Guerrero se prepara para celebrar un Mes de la Juventud con una serie de actividades que buscarán promover la convivencia y el desarrollo integral de su vibrante población joven.
De acuerdo con las proyecciones poblacionales 2016-2050 del Consejo Nacional de Población (CONAPO), los jóvenes en esa entidad representan el 32.2 % de la población total de Guerrero, superando incluso el porcentaje a nivel nacional que es de 30.7 %. Una muestra de la relevancia que poseen en la sociedad.
La Secretaría de la Juventud y la Niñez de Guerrero (SEJUVE) ha elaborado una extensa y diversa cartelera de eventos para el mes de agosto, a la cual invita con entusiasmo a todas las juventudes guerrerenses.
La titular de SEJUVE, Jessica Maldonado Morales, anunció que gracias al apoyo y compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se inauguraron una serie de eventos el pasado 10 de agosto, los cuales se extenderán hasta el 31 del mismo mes.
La relevancia de esta celebración no se limita únicamente a un entretenimiento ocasional. La visión de la SEJUVE es clara y contundente: impulsar, guiar y respaldar el desarrollo íntegro de los jóvenes del estado, brindándoles herramientas para enfrentar los desafíos económicos, políticos y sociales a los que se enfrentan.
Cada actividad del Mes de la Juventud es una oportunidad para que los jóvenes muestren sus talentos, establezcan conexiones sociales y descubran nuevas perspectivas.
Los eventos programados para el Mes de la Juventud son una representación clara de esta visión. Desde la iniciativa “Playa Limpia” en Acapulco, que resalta la importancia de la conservación del entorno, hasta el Festival “Do Re Mi Fa Sol” en Chilpancingo, con la destacada participación de la artista Belinda, la cartelera es un abanico de experiencias que estimulan la creatividad, el aprendizaje y la interacción.
El componente inclusivo y comunitario también se hace presente en la programación, con eventos como “Talentos que Transforman” en la Región Montaña y “Pasarela de Colores Inclusive” en Chilpancingo, que buscan no solo celebrar la diversidad, sino también promover la empatía y la aceptación. Además, actividades como la “Feria de Empleo Joven” y el “Mercado Joven” apuntan a empoderar a los jóvenes en su búsqueda de oportunidades profesionales y económicas.
La prevención de problemáticas sociales es otro objetivo fundamental de este mes de actividades. Talleres como “Juventud Es Cuidarse” en Chilpancingo buscan equipar a los jóvenes con habilidades para cuidar su bienestar físico y mental, reduciendo así la vulnerabilidad ante riesgos como las adicciones y la violencia.
La conmemoración culminará con el “Encuentro Cultural Afro” en Marquelia, resaltando la riqueza de la cultura y herencia afrodescendiente en Guerrero, y reforzando la importancia de la diversidad como fuente de enriquecimiento.
Sigue leyendo: Resonó el Polideportivo de Chilpancingo con la voz de Belinda