Avanza #OperaciónMonarca y vamos por Muro Humano

Facebook
Twitter
Pinterest

 

 

 

 

 

 

Armando Ríos Piter

Operación Monarca avanza, por lo que el grupo de senadores que la integramos hemos definido las acciones que pondremos en marcha las próximas semanas.  Primero, quiero comentarles que se logró la gestión de mil millones de pesos para la atención a nuestros migrantes, a partir de la red consular.

Con esos recursos se consolidará a los consulados de los Estados Unidos como defensorías que aporten información, atención jurídica y tejan alianzas importantes para la protección de nuestros migrantes, con organizaciones no gubernamentales, iglesias, activistas y grupos organizados que tenemos en las distintas entidades que representamos.

Un segundo punto muy importante es el tema de la iniciativa preferente, que también fue uno de los asuntos que se trataron en principio con el secretario de Educación Pública.

Esto será en beneficio no solamente de los dreamers, sino de todos los niños, adolescentes y jóvenes que tienen estudios en el extranjero y que de regresar al país necesitarán ser revalidados.

En nuestra reunión con el Secretario de Gobernación se estableció una dinámica de trabajo con la que buscamos el mismo impulso que ya tuvimos en Educación Pública, Relaciones Exteriores y que tendrá tres objetivos.

Primero, queremos garantizar una reforma contundente en la parte de registro civil y que junto con crédito consular sea de manera inmediata una de las formas de identificación que puedan tener nuestros connacionales.

Segundo, el programa “Somos Mexicanos”, estrategia que tiene actualmente el gobierno federal, necesita ampliarse, fortalecerse, y seguramente ocupará más presupuesto.

Tercero, vamos por una revisión profunda a la Ley de Población. Requerimos una reforma a la ley para que esta visión de política pública genere cambios en “Somos mexicanos” y se consolide registro civil.

Parte fundamental para todo ello será la diplomacia parlamentaria. Estaremos en Arizona y en Sacramento donde ya se tiene una fuerte relación de vínculos con quienes se han mostrado ante la Unión Americana como miembros de la resistencia a las posiciones del nuevo gobierno, podremos ampliar el diálogo con ellos y sin duda incrementar nuestra penetración en América Latina.

Por otro lado les anuncio que este 17 de febrero vamos a construir un muro en la frontera. No utilizaremos ni cemento, ni acero, ni prejuicios, ni odio. Se trata de un Muro Humano hecho de personas tomadas de la mano, para formar un símbolo de armonía, amistad y amor entre México y Estados Unidos.

La cita es en dos ciudades fronterizas. Una de ellas es Tijuana, Baja California, cerca de la frontera con San Diego, a las 16:00 horas locales. El otro punto de encuentro es Ciudad Juárez, Chihuahua, frontera con El Paso, a las 17:00, también de su hora local.

La idea es unirnos de las manos y formar varias líneas de cadenas humanas, lo más largas que se pueda y crear con ellas distintas formas en ambos lados de la frontera, pienso en figuras como alas de mariposa o un corazón. La idea es convivir durante un par de horas, cantar el Himno Nacional y canciones tradicionales.

Para aquellos que no puedan acudir a la frontera, pero que deseen manifestar su solidaridad y apoyo como mexicanos, armen un Muro Humano desde el lugar en el que se encuentren.

A veces el mundo necesita personajes como Trump para despertar. Un personaje así nos da la oportunidad de vernos a nosotros mismos y valorar la solidaridad de la comunidad internacional con nuestro país, frente a estas circunstancias.

Nuestro espíritu mexicano debe estar más vivo que nunca. Somos capaces de levantarnos por encima del miedo y empujar a la humanidad hacia adelante.

@RíosPiterJaguar

Deja un comentario

Noticias Relacionadas