La Fundación Pablo Landsmanas participó en el vigésimo primer Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector

Facebook
Twitter
Pinterest
La Fundación Pablo Landsmanas participó en el vigésimo primer Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector
La Fundación Pablo Landsmanas participó en el vigésimo primer Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector

La Fundación Pablo Landsmanas, brazo filantrópico de Corporativo Kosmos-empresa líder en el sector alimenticio- participó en el vigésimo primer Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector, organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), en donde resaltó su compromiso con la atención a niños migrantes no acompañados a través de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac.

Dicho Congreso tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre instituciones académicas y OSC, así como reunir a representantes de diversas universidades y organizaciones sociales en un espacio de intercambio y diálogo.

Durante este encuentro, la Fundación Pablo Landsmanas subrayó la importancia de la colaboración entre la academia y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

Asimismo, destacó por su compromiso con la atención a niños migrantes no acompañados, a través de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac, donde están enfocados en hacer hincapié en la importancia de la unión entre la investigación académica y la intervención en la sociedad para resolver problemáticas sociales críticas.

Durante el evento, la titular de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac, Aidé Mendoza Flores, enfatizó la relevancia de la colaboración entre universidades y OSC para garantizar que las intervenciones estén basadas en evidencia sólida.

“No debemos subestimar el papel crucial que desempeñan las instituciones académicas en este proceso colaborativo. Su participación no sólo enriquece las perspectivas involucradas, sino que también garantiza que nuestras intervenciones estén meticulosamente fundamentadas en una sólida base de evidencia científica”, aseguró Aidé Mendoza.

Además, la Fundación Pablo Landsmanas presentó el proyecto piloto de atención a niños migrantes no acompañados, el cual involucra equipos multidisciplinarios en albergues en Salto del Agua, Chiapas, y en Iztapalapa, Ciudad de México. Esta iniciativa ejemplifica la importancia de unir la investigación académica con la acción práctica para brindar atención especializada a niños y adolescentes en situación de movilidad.

Por último, esta fundación que forma parte de Corporativo Kosmos enfatizó la necesidad de la colaboración entre diferentes sectores para abordar desafíos sociales y lograr soluciones efectivas, resaltando la experiencia que han forjado a través de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en niños migrantes no acompañados, ya que es un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre la academia y las OSC puede generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Sigue leyendo: Fundación Pablo Landsmanas apoya a Reinserta, para garantizar el bienestar de mujeres privadas de su libertad

Deja un comentario

Noticias Relacionadas