Una recién nacida en medio de la destrucción causada por el huracán Otis inspiró a sus padres. Ahora, la familia de Acapulco considera la posibilidad de nombrar a su hija con el nombre del fenómeno natural.
En medio de la devastación causada por el huracán, Angélica Paola Salas y su hija fueron trasladadas a un albergue en Chilpancingo después del paso de “Otis”.
Angélica y su hija se encuentran en Chilpancingo. Y es que en el puerto todavía no se han restablecido las condiciones sanitarias adecuadas para que ellas puedan regresar a su hogar.
Una familia de #Acapulco planea dar el nombre ‘Otis’ a su hija, ya que la bebé nació en medio del desastre https://t.co/1FIvtnzCAc pic.twitter.com/UH6W3zGOZ7
— F Zea Express (@FZExpress) November 6, 2023
Al mismo tiempo, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reportó que de las 110 unidades de atención médica de nivel primario, un 44% ya está funcionando.
También se está fortaleciendo la atención médica a través de unidades móviles. Además, el lunes se inició la distribución de artículos de primera necesidad y cestas básicas a las familias afectadas.
Daños psicológicos en niños y niñas
La devastación causada por el huracán Otis en el estado de Guerrero ha dejado a casi 300,000 niños en una situación de alta vulnerabilidad.
Juan Martín Pérez García, coordinador de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, advirtió lo anterior.
Además acusó la falta de apoyos a la infancia afectada por el desastre.
El Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, junto con los sistemas de protección estatal y municipal, deben coordinar sus esfuerzos en áreas clave como educación y salud.