Piden liberación de la activista Kenia Inés Hernández Montalván

Facebook
Twitter
Pinterest

La diputada Magdalena Núñez Monreal afirmó que la detención y encarcelamiento de la abogada y activista indígena Kenia Inés Hernández Montalván es un caso de violación a los derechos humanos, al debido proceso y a la presunción de inocencia, por lo que llamó a las autoridades judiciales a desempeñarse con justicia, legalidad e imparcialidad.

Kenia fue acusada injustamente

La activista fue detenida por realizar una protesta pacífica en el Estado de México, de la cual posteriormente se le imputaron delitos “fabricados” como robo con violencia y ataques a las vías de comunicación.

A finales de 2019 y principios de 2020, la abogada indígena protestó por la desaparición y asesinato de activistas con la toma de casetas en el Estado de México. El 18 de octubre de 2020, fue detenida y enviada a penal de máxima seguridad en el estado de Morelos.

La diputada comentó que, en prisión, Hernández Montalván ha recibido tratos discriminatorios y además se le ha limitado su comunicación y el acceso a servicios de salud y a una alimentación adecuada.

Derechos humanos

“Es fundamental visibilizar los casos de mujeres en situaciones de desigualdad, sobre todo cuando se trata de la procuración de justicia, y de manera especial, de mujeres indígenas, en donde todavía se profundizan más las desigualdades”, subrayó.

Apuntó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se han pronunciado sobre este caso y han exigido el respeto a los derechos humanos de Kenia, la presunción de inocencia y su liberación, por tratarse de un caso de criminalización derivado de un acto de manifestación.

Noticias Relacionadas