El Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Luis Arriaga Valenzuela, S.J., señaló que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, dio un mensaje equivocado al asumir que ya se hizo justicia. Ello, luego de que se anunciara que fue hallado el cuerpo sin vida del presunto homicida de jesuitas en Cerocahui.
Insatisfacción con resultados
En conversación con Gabriela Warkentin en ‘Así las cosas’, por W Radio, el Rector puntualizó que “las autoridades no pueden hablar así. Como si las condiciones estructurales que generan la violencia en el país hubiesen sido atendidas de la noche a la mañana”.
Antes, entrevistado por Ricardo Rocha en ‘Fórmula Detrás de la Noticia’, enfatizó que el posicionamiento que la Compañía de Jesús ha adoptado al respecto nos obliga a asumir una mirada crítica. Y, desde esta perspectiva, “no podemos hablar como si en Chihuahua ya no existiesen organizaciones criminales o focos generadores de violencia”.
En ‘Ciro Gómez Leyva por la Mañana’, que transmite Radio Fórmula, el Rector expuso su insatisfacción ante la manera como las autoridades han perfilado el cierre de este caso.
Eso, toda vez que no se cumplieron tres condiciones fundamentales.
Primero, no se da el esclarecimiento de los hechos como una obligación que debe tener el Estado para que se conozca lo que sucedió en la iglesia de Cerocahui.
Tampoco se cumple el elemento de la realización de una investigación diligente que permita saber qué pasó. Ni se llevó ante la justicia al responsable.
Y, por último, no se han dado medidas de reparación del daño.
Seguir en la Sierra Tarahumara
En otro momento, entrevistado por Mario Campos en el ‘Informativo Radar 90.9’, dijo que “los jesuitas no nos vamos a callar frente a hechos de violencia y deshumanización”.
Abundó en este sentido que la Compañía de Jesús ha decidido quedarse en la Sierra Tarahumara.
“Seguiremos en la Sierra Tarahumara y no nos van a amedrentar los grupos criminales”, expresó el Rector de la IBERO.
Perfil del autor
- silchr69