Este Día de la y el Maestro se esperan marchas en todo el país

Facebook
Twitter
Pinterest

El 15 de mayo, Día de la y el Maestro, se esperan marchas y movilizaciones en todo el país. Y aunque no es puente ni día inhábil, en muchas escuelas no habrá clases.

Según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo 15 de mayo no habrá clases presenciales en todos los niveles educativos, ya que sí se considera un día festivo.

Por esta razón, los estudiantes podrán disfrutar del tercer puente del mes, regresando el 16 de mayo a sus actividades escolares, luego de la fecha oficial de asueto por el Día del Maestro.

Historia

En 1918, por decreto del presidente Venustiano Carranza, cuyo nombre conforma una de las alcaldías de la CDMX, el 15 de mayo se estableció como el Día del Maestro, con el objetivo de honrar y reconocer el trabajo de los docentes en México.

Además, la elección de esta fecha es en homenaje a San Juan Bautista de La Salle, un sacerdote que tuvo un papel importante en la educación, quien fue declarado “Patrono Universal de los Educadores” por el Papa Pío XIII en 1950.

Por otro lado, uno de los maestros más reconocidos en México fue José Vasconcelos, el “Maestro de América”, nacido el 27 de febrero de 1882 en Oaxaca, quien fue secretario de Educación Pública en 1921.

¿Qué días de mayo no hay clases?

En mayo, según el calendario de la SEP, hay cuatro puentes oficiales, dos de ellos ya pasaron, por lo que restan los siguientes días:

15 de mayo – Día del Maestro
26 de mayo – Junta de Consejo Técnico Escolar

Deja un comentario

Noticias Relacionadas