En Nochixtlán, Oaxaca: 6 muertos y 108 heridos

Facebook
Twitter
Pinterest

Cuidad de México, 20 Jun.- Enfrentamiento entre maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y policías, han dejado un saldo de seis personas muertas y alrededor de 108 heridos.

Tras el desalojo de dos bloqueos carreteros que mantenían integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y grupos afines en distintas carreteras de Oaxaca,el Gobierno del Estado y la Secretaría de Gobernación informó que existe un saldo de seis personas muertas, incluyendo un periodista, y al menos 108 lesionadas.

La violencia que se presentó el día de ayer domingo en Nochixtlán, Oaxaca durante el desalojo carretero ocurrido, la Secretaría de Gobernación, trató de desmentir el uso de armas de fuego por parte de la Policía Federal (PF) pero a pesar de que medios nacionales e internacionales evidenciaron a los agentes federales mediante fotografías y videos de los cuales se presume la existencia de la Policía Federal armada disparando con armas de alto poder y lanzando gases lacrimógenos.

La Policía Federal culpó de los disparos a “personas ajenas a los bloqueos” que estaban atacando por igual contra autoridades y civiles, añadiendo que 21 de sus agentes se encontraban lesionados.

Hasta el momento, el saldo por los enfrentamientos entre uniformados y maestros de la CNTE es de seis muertos, más de 50 heridos, 21 detenidos, 12 vehículos quemados, entre ellos cuatro autobuses de pasajeros, saqueos, el  palacio municipal de Nochixtlan incendiado y otro tomado, así como el despliegue de miles de fuerzas federales, sobrevuelos y sirenas de ambulancias.

La CNTE informó a través de la cuenta de Facebook Cencos Sección Veintidós, de  los nombres de las personas fallecidas y responsabilizó al gobierno federal y al Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de la muerte de sus compañeros y seguidores, identificando a cinco de las seis víctimas con nombres y apellidos.

Una auténtica guerra del Estado mexicano contra la población, es lo que se vivió en esa entidad sureña, que continúa resistiendo la embestida militar y de otras fuerzas de seguridad federal, en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Noticias Relacionadas