Como parte del Aniversario 70 de la alianza militar entre Seúl y Washington, los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos preparan grandes maniobras con fuego real cerca de la frontera con Corea del Norte.
Ambas naciones pretenden utilizar helicópteros, tanques, lanzacohetes, aviones e infantería participarán en las pruebas con fuego real, las primeras realizadas cerca de la frontera con Corea del Norte desde 2017.
Lo anterior fue hecho, pese a las advertencias del presidente de Corea del Norte, Pyongyang, de que no toleraría “un hostil ensayo de invasión a sus puertas”.
Los ejercicios previstos por Corea del Sur y Estados Unidos, llamados maniobras combinadas de potencia de fuego de aniquilación, serían los más grandes de su clase hasta ahora.
La AFP publicó que los ejercicios se han realizado en 11 ocasiones desde que comenzaron en 1977, según el Ministerio surcoreano de Defensa.
Funcionarios del Ministerio indicaron que las maniobras de este año incluirían cazas furtivos, helicópteros de combate, tanques y sistemas de lanzacohetes múltiples surcoreanos y de Estados Unidos.
Se destaca que desde un principio no estaba claro cuántos soldados participarán, aunque ejercicios anteriores realizados en 2017, los más recientes hasta este año, movilizaron a unos 2 mil soldados y 250 activos armamentísticos de los dos países.
Prevén también un desplazamiento norcoreano
Desde principios de 2022, Corea del Norte ha hecho lanzamientos de prueba de más de 100 misiles, pero ninguno desde que lanzó un misil balístico intercontinental de combustible sólido a mediados de abril.
Pyongyang alega que su rápida sucesión de pruebas responde al incremento de maniobras militares de Estados Unidos y Corea del Sur, aunque los expertos creen que Corea del Norte intenta avanzar su desarrollo armamentístico y después conseguir concesiones de sus rivales en un proceso diplomático posterior.
Foto: Reuters
TE RECOMENDAMOS LEER: Con-156-mil-136-asesinatos-gobierno-de-amlo-es-el-mas-violento
Perfil del autor
- Editordmx