Tras ser rescatados de un predio localizado en el Ajusco, propiedad de la fundación Black Jaguar – White Tiger, los cuatro leones que llegaron al Zoológico de San Juan de Aragón para ser rehabilitados, ya se encuentran en un albergue, donde las y los visitantes los pueden conocer.
Los leones se pueden visitar
Desde su llegada, los días 3 y 10 de octubre de 2022, los leones se mantuvieron en un área de aislamiento que forma parte del albergue de leones africanos del zoológico.
Ahí fueron alimentados, cuidados, atendidos y monitoreados las 24 horas del día.
Médicos veterinarios evaluaron su estado de salud. Observaron que los felinos llegaron con algunas lesiones, en proceso de cicatrización, en diferentes partes de su cuerpo.
Uno de los leones incluso presentó una amputación parcial de la punta de la cola. Por eso se mantuvo una estricta vigilancia y cuidados permanentes.
#Entérate: El equipo del #ZoológicoDeAragón logró la recuperación exitosa de los cuatro leones que recibió para su rehabilitación, luego de que la @PROFEPA_Mx los rescató de un santuario en el Ajusco 🦁
Los detalles en nuestro #BoletínSEDEMA: https://t.co/qqpRRnhRa9 pic.twitter.com/kpetnCUC0e— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) February 23, 2023
Estudios médicos
Además se les realizó un estudio médico, fueron desparasitados y les tomaron muestras. Todo a fin de procesar diferentes estudios de laboratorio.
A través del área de nutrición y alimentación se estableció una dieta balanceada y específica. Ésta incluye carne roja, codorniz, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.
La atención y cuidados que han tenido los cuatro leones africanos machos desde que llegaron a este Centro de Conservación de la Vida Silvestre, ubicado en la zona nororiente de la Ciudad de México, permite que se encuentren en mejores condiciones de salud.
Atención especial
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México reiteró que los Zoológicos de la Ciudad de México cuentan con la infraestructura para la atención de los felinos.
También con la capacidad técnica para brindar la atención necesaria a los ejemplares que allí habitan.
“Se seguirá trabajando por la salud y el bienestar de los ejemplares silvestres. Están bajo cuidado de expertos en los Zoológicos de la Ciudad de México”, señaló la dependencia”.
Perfil del autor
- silchr69
Últimas notas
Internacional2023.06.02Por maíz transgénico, México pone en riesgo exportaciones en EU
CDMX2023.06.02Falla evaluación de control de confianza en SSC, reconoce García Harfuch
Nacional2023.06.01Lilly Téllez critica a esposa de AMLO por “falta de educación”
CDMX2023.05.31Niega Sandra Cuevas que beneficia a empresas