Dora, Azul, Muguin, Natalia, Bruno, Matilda, Inquilino, Maila, C-K, Kira, Renato, Tamalli, Nala, Katana, Katon, Canelo, Drako, Kira, Arya y Canelo se graduaron del 2º Taller de Perros de Búsqueda y Rescate 2023.
Es decir, ya son de la Segunda Generación de perros rescatistas, que este 19 de septiembre recibieron su constancia de conclusión del Taller de Fundamentos de Búsqueda y Rescate.
Debido al éxito del primer curso del Taller de Fundamentos de Búsqueda y Rescate para perros de la Alcaldía Tlalpan, la segunda generación de canes rescatistas ya se encuentra lista para ayudar en la localización de su humano en caso de un desastre natural como, los sismos de 2017 que causaron graves daños a la infraestructura urbana y dejo miles de personas entre los escombros.
Disciplina, constancia y dedicación que demostraron 20 perros para desarrollar su sentido del olfato, oído y gusto, les permitió llegar al final de este taller que tuvo una duración de 90 días que se impartió en las instalaciones del Centro de Formación y Desarrollo Deportivo (CEFORMA) de la Alcaldía Tlalpan.
El Taller de Fundamentos de Búsqueda y Rescate para perros, busca inculcar entre la población una cultura de la protección civil y saber cómo actuar ante cualquier eventualidad.
Durante la ceremonia de graduación de los peluditos, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, la Alcaldesa Alfa González Magallanes, expuso que ahora, estos héroes pueden ayudar a buscar a su familia en caso de una emergencia.
Del grupo de 20 perritos que fueron entrenados para la búsqueda y rescate en la alcaldía Tlalpan concluyeron el curso, en la ceremonia de graduación cinco tuvieron que realizar ejercicios de evaluación a las personas presentes.
Una de ellas es que sus dueños se escondieron en distintos puntos bajo simulaciones de escombros para que los canes los tuvieran que encontrar y ayudarlos.
El subdirector de promoción a la salud y protección animal de la alcaldía Tlalpan y entrenador de los canes en este taller, Carlos Emir Castro Días explicó que “los perros van a aprender a localizar y ayudar a su familia en caso de un siniestro, ayudando a los cuerpos de rescate para que faciliten su labor”.
Además, informó que cualquier perro puede ingresar a este taller sin importar la raza o tamaño, aunque la edad mínima para su ingreso es de 6 meses y la máxima de 6 años.
TE RECOMENDAMOS LEER: Deportes/triunfan-en-eu-las-amazonas-de-yaxunah-que-juegan-con-huipil