Presentará Federico Sánchez su propuesta jazzística en el Tabacalera Jazz Club 2016

Facebook
Twitter
Pinterest

Tabacalera Jazz Club primera temporada 2016

Ciudad de México, 3 Jun.- Federico Sánchez presentará este viernes 3 de junio lo mejor de su propuesta musical incluida en su primer trabajo de estudio titulado Vol.1, que mezcla elementos de jazz, rock y electrónica en el Museo Nacional de la Revolución, como parte de la programación de la primera temporada del Tabacalera Jazz Club 2016.

Nacido en Tulancingo de Bravo, Hidalgo, Sánchez se inició en la música a los trece años, durante la adolescencia tocó en bandas de rock. Llegó a la Ciudad de México a estudiar en la Academia de Música Fermatta, donde consolidó su relación con la guitarra con la que decidió arrancar por el camino de la música grabada con Vol. 1, literalmente su primer álbum editado como artista en solitario.

Su aventura musical se desarrolla de la mano de músicos como el joven baterista Jorge Servín Rivera, originario de Metepec, Estado de México, quien es miembro de la Orquesta Nacional de Jazz y que ha destacado en varios proyectos musicales como 1+, donde explora las diversas posibilidades del jazz fusion y la música electrónica. Además, ha compartido escenario con Todd Clouser y su banda, A Love Electric. Actualmente, es uno de los bateristas más activos en la escena musical jazzística nacional.

El ensamble jazzístico también está integrado el guitarrista y percusionista Pablo Aguirre, mismo que inició sus escarceos musicales a la edad de 15 años en Acapulco, Guerrero, cuando su padre le regaló dos discos uno de Claude Bolling con Jean Pierre Rampal y otro de Dave Brubeck marcando desde entonces su senda musical dentro del jazz. Ha colaborado en distintas agrupaciones y proyectos musicales tales como Asteroidea, donde es el compositor y arreglista principal, así como Tank Trío, a lado de Federico Hulsz en el saxofón y Alonso López en el contrabajo.

La sección rítmica que acompaña a Sánchez la terminó de integrar el contrabajista Alonso López Valdés, quien arranco sus estudios musicales en Aguascalientes en la primera mitad de la década de los noventa. Actualmente, es miembro de la sección rítmica de la Orquesta Nacional de Jazz y se desenvuelve dentro de la escena de jazz nacional como miembro de Moscas Bravas junto al experimentado baterista David Zepeda  y el saxofonista Diego Franco.

Como resultado de esta conjunción de sonoridades, la música de Federico Sánchez sucede en los límites del rock, la música electrónica y el jazz, justo en esos borrosos lugares donde los géneros se diluyen y ven la luz nuevos sonidos. Es ahí, en esas zonas exploradas por muy pocos, donde a Federico le gusta narrar y construir sus composiciones, además de brindar diversas perspectivas sobre la siempre emergente escena del jazz en la Ciudad de México

Hasta el momento, figuras del jazz nacional como Mario Patrón Trío, Moscas Bravas y Tarr Trío han compartido con el público asistente las diferentes influencias que integran cada una de las propuestas jazzísticas.

La programación de la primera temporada del Tabacalera Jazz Club 2016 concluirá con el proyecto de Hernan Hetch X-Pression Quartet este 10 de junio de 2016 a las 20:30 horas.

El Museo Nacional de la Revolución se encuentra ubicado en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc. La entrada a los conciertos es libre.

Noticias Relacionadas