Ciudad de México, 05 Febrero- Este domingo 5 de febrero de 2017 se publicó la primera Constitución Política de la Ciudad de México, contiene 71 artículos que dotan de plenos derechos a los capitalinos, apuestan por el desarrollo, convivencia y a mejorar la calidad de vida en los próximos años.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicó que “somos testigos de un hecho histórico, que es ejemplo de un debate inteligente y de consenso, donde la capital se del país se definió.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de gobierno acompañado del secretario de gobernación, Miguel Osorio Chong, encabezó la ceremonia de este 5 de febrero.
Al recibir la Carta Magna de manos del presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas Rodríguez, el mandatario capitalino firmó el decreto para su publicación, tanto en el Diario Oficial de la Federación, como en la Gaceta Oficial de la CDMX, acto en el que estuvo acompañado por integrantes de la Asamblea Constituyente en el Salón de Cabildos.
En tanto, el secretario de gobernación señaló que fue complejo el proceso para la aprobación de la Reforma Política y de la Constitución Política, donde prevaleció el diálogo para lograr un consenso a favor de las personas.
“Llegar a este día no fue nada sencillo, por ello a nombre del Gobierno de la República, felicidades señor jefe de gobierno, felicidades a todos los constituyentes que han formado parte de este gran esfuerzo, deben estar satisfechos y orgullosos de haberle cumplido a los habitantes de la Ciudad de México”, expresó.
El jefe de gobierno reconoció el trabajo del Grupo de Expertos y de Asesores Externos, quienes realizaron el documento inicial que presentó el 15 de septiembre de 2016 a la Asamblea Constituyente para su discusión.
Mancera hizo mención especial del trabajo desempeñado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, así como quienes conformaron la Asamblea Constituyente y a hombres y mujeres que dedicaron tiempo y esfuerzo para esta consolidación.
«En tanto que dure el mundo, no acabará, no perecerá, la fama, la gloria, de México-Tenochtitlan, que viva la Ciudad de México, que viva su Constitución, que viva su gente, que viva México, que viva la Ciudad de México”, manifestó.
En tanto, Encinas Rodríguez reconoció la labor de todos los diputados y diputadas constituyentes que llevaron a cabo un esfuerzo colectivo para expedir la Constitución de la CDMX donde tiene como centro a los habitantes de la urbe.
“Estamos entregando un muy buen documento para que esta ciudad siga siendo una de las entidades con mayor nivel de desarrollo en el ejercicio de sus derechos y libertades”, afirmó.
Se entregaron tres ejemplares de esta Constitución al Archivo General de la Nación, Archivo General de la Ciudad de México, a la Asamblea Legislativa y se enviarán copias certificadas al Presidente de la República y al Congreso de la Unión.
Imágenes vía web