Ciudad de México, 19 de mayo de 2021._ En la edición 41 de la Feria Internacional de Turismo, de Madrid, mejor conocida como Fitur, México obtuvo un reconocimiento por la creación de la “Ruta del Pescado de Moctezuma”.
El galardón lo recibió el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.
Afirmó que este “Premio a la Excelencia Turística”, en la categoría de “Mención Verde”, que otorga el Grupo Excelencias, será compartido con las comunidades indígenas de las culturas totonaca, otomí y náhuatl.
🇲🇽🤝🇪🇸Arrancó la 41º edición de #FITUR con la presencia de https://t.co/wiDLSbrSSS. los Reyes de España, a quienes tuve el gran honor de transmitir un saludo cordial del Presidente @lopezobrador_ y de todo el sector turístico de México.#MéxicoEnFitur 🇲🇽#SomosReencuentro pic.twitter.com/9F838Hh0Uw
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) May 19, 2021
Miguel Torruco Marqués explicó que la “Ruta del Pescado de Moctezuma” es una reconstrucción histórica inspirada en el recorrido que realizaban los painanis para llevar pescado fresco al emperador azteca Moctezuma, desde las costas de Veracruz hasta la gran Tenochtitlan.
Estos atletas se posicionaban a lo largo de la ruta de cientos de kilómetros y mediante un sistema de relevos cumplían con su encomienda de llevar productos del mar frescos a la mesa del Tlatoani.
“Por ello, este significativo reconocimiento también lo recibimos en nombre de nuestros ancestros mexicas”, dijo.
Añadió que este proyecto que ha sido diseñado con la visión de un turismo sostenible, comunitario, indígena y de naturaleza, involucra a seis entidades federativas, 31 municipios, ocho Pueblos Mágicos, cinco Patrimonios de la Humanidad y cinco diferentes ecosistemas.