Por medio de sus redes sociales el presidente de Grupo Salinas mostró el estudio en el que se comprueba que está contagiado.
«Con la novedad de que tengo Covid-19, así que a cuidarse y no tener miedo, como siempre lo dije, nos tiene que dar a todos y vamos a estar bien», dijo.
El también dueño de Tv Azteca ha estado envuelto en la polémica desde que inició la pandemia, pues se negó a mandar a sus trabajadores a confinamiento.
Entre sus múltiples declaraciones destaca una que hizo durante las primeras semanas de confinamiento en el que invitaba a salir o morir de hambre.
«Este virus existe sin duda, pero no es de alta letalidad… como van las cosas parece que no moriremos por coronavirus, pero sí vamos a morir de hambre”, apuntó en su momento.
En otro mensaje en sus redes sociales difundido en mayo pasado, Salinas Pliego preguntó a sus «amigos»: «¿Se van a quedar encerrados hasta que un día se desapendejen y decidan salir a vivir la vida con todo y sus riesgos?”
El segundo hombre más acaudalado del país, sólo por debajo de Carlos Slim, causó polémica porque dura te el confinamiento se negó a cerrar sus tiendas Elektra, argumentando que sus productos eran esenciales para la población.
El 24 de marzo, Salinas Pliego dirigió unas palabras a sus empleados de Tiendas Elektra, Banco Azteca, Tv Azteca, Totalplay y, el resto de las áreas de Grupo Salinas, que iban a continuar abiertos ya que eran indispensables para seguir “sirviendo a México”.
En esa misma semana envió un comunicado interno en el que insistía en que todos los negocios de la compañía que era esenciales para que la economía siguiera marchando.
Poco a poco algunos empleados del Grupo Salinas reportaron síntomas de Covid-19 y algunos fallecieron por acudir a trabajar a las oficinas. Sin embargo, las instrucciones seguían siendo las mismas.
En tiendas Elektra surgieron testimonios de brotes de coronavirus y había sido exhibida como una empresa renuente a cumplir con las medidas para evitar contagios. Fue hasta mayo que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó a tiendas Elektra y Coppel, por su disposición a cerrar, debido a que no llevan a cabo actividades consideradas como esenciales.
“Se logró que Elektra se cerraran, fue decisión de los dueños de la empresa; agradezco esta actitud“, resaltó el presidente, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.