Ciudad de México, 21 de mayo de 2021._ Durante el periodo de campañas para las elecciones federales, los programas de noticias en radio y televisión han dedicado del 4 de abril al 9 de mayo un total de 672 horas, 18 minutos y 26 segundos a la cobertura de partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes.
Así lo señala el cuarto informe de Monitoreo realizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE).
En este periodo se monitoreó un catálogo que incluye los 493 noticiarios y 10 programas de revista o espectáculos más importantes del país, por su audiencia, exponiendo el comportamiento de los medios de comunicación masiva, con relación a la cobertura que dan desde los espacios en los que difunden noticias, a los diferentes participantes de la contienda electoral durante el periodo de campaña.
📰Noticieros de Radio y TV han dedicado 672 horas de transmisión a la cobertura de las campañas federales. #Elecciones2021MX https://t.co/3HYyOVpwvE pic.twitter.com/RoqDhJTw9m
— @INEMexico (@INEMexico) May 20, 2021
Del tiempo total dedicado a las campañas para diputaciones federales, de 581 horas, 18 minutos y 26 segundos fueron en radio y 90 horas 59 minutos y 59 segundos en televisión.
Las candidaturas con más tiempo de transmisión fueron las del Morena con 90 horas, 09 minutos y 49 segundos, mientras que las candidaturas con menos tiempo de transmisión fueron las independientes con 22 horas 52 minutos y 48 segundos.