Habilitar espacios dignos para los estudiantes es un compromiso del gobierno de Patricia Lobeira Rodríguez, lo cual materializará a través del “Plan Integral de Regreso a Clases”.
Al respecto, la presidenta municipal estableció como necesario llevar cabo mejoras a las escuelas veracruzanas que tras dos años de pandemia tuvieron afectaciones en su infraestructura.
«Estamos llevando a cabo un diagnóstico de las necesidades de las escuelas en el municipio, desde temas de electricidad, agua, pintura, etc., para conocer exactamente que requiere cada una en sus instalaciones».
Y aseguró que, para evitar nuevos actos vandálicos en las escuelas, el Ayuntamiento buscará que se refuerce la seguridad en los centros educativos a través de esfuerzos coordinados con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las Fuerzas del Orden.
Ayuntamiento de Veracruz guarda compromiso con la educación
Entrevistada tras asistir a la clausura de cursos de una escuela primaria en el municipio, la alcaldesa aseguró que una vez concluido el Ciclo Escolar 2021-2022, se empezará a trabajar en escuelas primarias y preescolares que necesitan restauraciones.
No obstante, Patricia Lobeira destacó que será durante agosto cuando se intensificarán los trabajos, para que esté más próxima la fecha del retorno de los niños y niñas a las aulas.
“Nosotros como municipio estamos brindando el apoyo a las escuelas porque queremos que los niños regresen en las mejores condiciones posibles».
La edil porteña agregó que reconocen que fueron tiempos difíciles para la educación y que muchos estudiantes incluso se alejaron de las aulas, pero están comprometidos con el aprendizaje y la educación.
Apoyos con recursos del municipio: Patricia Lobeira
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el Ciclo Escolar 2020-2021, el cual se desenvolvió en plena pandemia, a nivel nacional no se inscribieron 5.2 millones de estudiantes de entre 3 y 29 años, y 738 mil 400 no concluyeron sus estudios.
“Como gobierno no podemos permitirnos que siga existiendo un rezago educativo, porque seguramente este se verá reflejado en toda una generación y a futuro representará pérdidas en muchos sentidos».
Detalló que, por tal motivo, desean abonar a un regreso digno a las aulas desde las bases, representadas por los niveles básico y preescolar.
Patricia Lobeira manifestó que también está pensado en el apoyo a la economía de las familias veracruzanas, mediante la entrega de kits escolares para todos los niños y niñas de primaria que cursen en Ciclo Escolar 2022-2023.
Finalmente, subrayó que dichos kits y el apoyo a las escuelas, se está llevando a cabo enteramente con recursos municipales.