De acuerdo con Evelyn Salgado Pineda, la estrategia de paz en Guerrero consiste en utilizar la inteligencia para atacar las causas que originan la violencia, anteponiendo el fuego y la fuerza.
Y advirtió que su administración se encuentra en ruta de la pacificación, tal como quedó demostrado de manera simbólica en la ceremonia de destrucción de armamento decomisado, llevada a cabo en la 35 Zona Militar de Chilpancingo.
Además, enfatizó que la estrategia que ha emprendido su gobierno será posible en la medida de que instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Marina funjan como aliados.
Presidimos la ceremonia de destrucción de armamento decomisado por la @SEDENAmx en las instalaciones de la 35 Zona Militar, acto con el que damos un paso más hacia la pacificación del estado.
Se destruyeron 251 armas de fuego, 216 cargadores y más de 9 mil cartuchos. pic.twitter.com/yisLiMmtZS
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) April 19, 2022
Destruyen armas en resguardo de Sedena
Por otro lado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que destrucción de armamento incautado representa el cumplimiento de la ley y el Estado de Derecho por parte de las Fuerzas Armadas.
También reconoció a dichas instituciones por su compromiso con la pacificación del estado; ya que, con este tipo de acciones alejan las armas de las calles y del alcance de los jóvenes, quienes preferiblemente deben estar en las escuelas.
“La paz se construye y estamos en esa ruta, no lo vamos a lograr con más fuego, con más violencia, lo hemos hecho y lo haremos privilegiando en todo momento la coordinación, el uso de la inteligencia antes que la fuerza”.
Guerrero ha tomado el camino correcto
Al encabezar el evento de destrucción de armamento decomisado que se encuentra a disposición de la Sedena, Evelyn Salgado Pineda señaló sentirse satisfecha porque su gobierno se encuentra en el camino correcto con miras hacia la paz, garantizando la seguridad de la población a través de estrategias inteligentes.
«Existe coordinación entre las diferentes instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno en el combate a la violencia, porque cada una realiza las labores que le corresponden con total respeto y autonomía».
Al incluir la ceremonia, se dio paso a la destrucción del armamento decomisado, el cual estaba compuesto por 98 armas cortas y 53 armas largas, así como 99 armas largas y una corta más que habían sido donadas; adicional, fueron destruidos 211 cargadores incautados, 5 mil 354 cartuchos, 13 cascos y un chaleco.