Ciudad de México, 12 de mayo de 2021._ El Gobierno de Joe Biden restauró las protecciones de salud de las personas homosexuales y transgénero contra la discriminación sexual en la atención médica.
Con ello, revirtió una política del expresidente Donald Trump, (2017-2021) que reducía sus derechos en situaciones de atención médica.
En un comunicado, el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), Xavier Becerra, aseguró que la posición del actual Gobierno es que todas las personas, incluyendo las de la comunidad LGTBQ, “deberían poder acceder a la atención médica, sin discriminación o interferencia”.
“El miedo a la discriminación (en el sector sanitario) puede llevar a estas personas a renunciar a la atención médica, lo que puede tener graves consecuencias negativas para la salud”, señaló Becerra.
La normativa de la Administración Trump dio marcha atrás a una interpretación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, la conocida como Obamacare, hecha por el Ejecutivo de Barack Obama (2009-2017).
Ya se viene el Día Internacional contra la Homo/Lesbo/Bi/Transfobia #IDAHOT2021 así que quería compartirles que la @SCJN tiene una capacitación en video sobre derechos humanos de personas LGBTI+🏳️🌈https://t.co/5Pk2fFX5qm pic.twitter.com/ZuLnmzHMbN
— Ricardo Baruch D. (@baruchdom) May 11, 2021
Según el HHS, por lo menos una cuarta parte de los pacientes LGBTQ que enfrentaron discriminación durante la era de Trump “pospusieron o evitaron recibir la atención médica necesaria por temor a una mayor discriminación”.