Este fin de semana se produjo una gran filtración de datos de usuarios de Facebook, con 533 millones de registros, 11 millones de los cuales pertenecen a personas de España.
Entre los datos se encontraba el nombre completo, teléfono, ciudad, trabajo, e incluso el correo.
Sin embargo, ahora, se ha dado una filtración similar pero en LinkedIn.
Los datos de 500 millones de usuarios de LinkedIn han sido recopilados y están a la venta en Internet.
La base de datos ha sido descubierta por CyberNews, donde además los hackers han ofrecido un registro de 2 millones de personas como prueba de la existencia de la base de datos.
Los datos han sido puestos a la venta en RaidForums, igual que los de Facebook. En este caso, el dueño de los datos está pidiendo al menos cifras de 4 dígitos por los datos como mínimo a cambio de la base de datos completa.
Al igual que con la base de datos de Facebook, un atacante con todos estos datos puede llevar a cabo ataques de phishing.
FACEBOOK, DATOS DISPONIBLES
Los datos de 13 millones 330,551 de usuarios mexicanos de Facebook estuvieron a la venta en internet desde agosto del 2019 y ahora, dos años después, se encuentran disponibles de manera gratuita.
Esos datos personales forman parte de los 550 millones de registros de esa red social que el usuario TomLiner comenzó a ofrecer de forma gratuita el 3 de abril en el foro RaidForums y que incluyen nombres de los titulares de datos, números telefónicos, localización geográfica, fechas de cumpleaños, ocupaciones, estatus de relación sentimental, fecha de creación de la cuenta y correos electrónicos.